top of page

Taylor's Version: La lucha de Taylor Swift por el control de su arte

Actualizado: 30 abr

Queridos lectores,


En los últimos meses, el mundo swiftie se ha convertido en un verdadero circo. ¿Por qué? Desde hace tiempo, se ha estado esperando el anuncio de Reputation (Taylor’s Version), y cada vez surgen más teorías poco acertadas al respecto. Para quienes no están inmersos en este universo, puede no tener sentido tanta expectativa por la regrabación de un álbum que ya existe… pero no es tan sencillo como parece. Por eso, les haré un favor a todos aquellos que aún no comprenden el propósito de estas regrabaciones y les contaré por qué están ocurriendo.



La historia comienza en 2006, cuando Taylor Swift firmó su primer contrato discográfico con Big Machine Records, una disquera fundada por Scott Borchetta. En ese momento, Taylor era una adolescente que recién comenzaba su carrera musical, y las condiciones del contrato parecían estándar para cualquier artista en desarrollo. Sin embargo, en ese acuerdo, Taylor cedió el derecho de sus grabaciones originales —conocidas también como “masters”— a la disquera. Así, mientras Taylor escribía sus propias canciones y seguía ascendiendo en la industria, Big Machine retuvo el control sobre sus primeros seis álbumes.


A pesar de que la relación de Taylor con Scott Borchetta fue en un principio bastante buena, con el tiempo se fue complicando, especialmente cuando, en 2019, él vendió la disquera a Scooter Braun, un productor y manager conocido por trabajar con talentos como Justin Bieber y Ariana Grande, pero que tenía una historia de conflictos con Taylor Swift. Al enterarse de la venta, Swift expresó públicamente su disgusto, explicando que nunca tuvo la oportunidad de comprar sus propios masters y que la adquisición por parte de Braun, a quien ella consideraba un “bully”, representaba para ella una gran traición. Esto lo expresa en su canción My Tears Ricochet de su álbum Folklore. En sus palabras, fue ver cómo todo su trabajo y legado quedaban en manos de alguien que no la respetaba.


Para recuperar el control sobre su música, Taylor decidió regrabar sus primeros seis álbumes de estudio, lo que le permitiría ser la dueña completa de las nuevas versiones y hacer que sus fans pudieran escuchar su trabajo directamente de la fuente que ella misma controlaba. Hasta ahora, Taylor ha lanzado cuatro de las seis regrabaciones: Fearless (Taylor’s Version), Red (Taylor’s Version), Speak Now (Taylor’s Version) y 1989 (Taylor’s Version), las cuales han sido recibidas con entusiasmo por los swifties y la crítica.


Pero ¿cuál es la diferencia entre las versiones antiguas y las nuevas que hace que las regrabaciones sean tan anheladas? Aunque las segundas han tratado de mantenerse fieles a las primeras, se nota una mayor madurez en la voz de Taylor y una mayor claridad en la producción (mayormente hecha por Jack Antonoff), lo que le da un sonido más pulido y controlado. Además, estas versiones no solo han permitido que Taylor recupere sus derechos, sino que incluyen canciones From the Vault, temas inéditos que, según ella misma, “eran demasiado poderosos” para lanzarse en el momento de los álbumes originales. Estas canciones aportan una nueva perspectiva y permiten que los fans escuchen los temas y emociones que Taylor quiso expresar en esos momentos de su vida.


El impacto de estas regrabaciones ha sido inmenso, no solo por la calidad musical, sino por el mensaje de empoderamiento que Taylor transmite al tomar el control de su trabajo. En un giro para la industria musical, Swift ha logrado que sus fans prefieran escuchar las Taylor’s Version en lugar de las originales, que son propiedad de Shamrock Holdings, una firma de inversión de la familia Disney desde 2020. Así, cada nuevo lanzamiento no es solo un evento musical, sino también una especie de victoria simbólica en la lucha de los artistas por sus derechos.


Y aquí es donde entra Reputation. Este álbum es uno de los más esperados en su versión regrabada porque marcó una etapa crucial en la carrera de Swift, en la que enfrentó muchas críticas y rumores. Es un álbum que marcó un antes y un después en la narrativa pública de Taylor, quien se reinventó como una figura más fuerte y menos dispuesta a permanecer en silencio frente a las críticas y traiciones. Reputation es la era en la que Taylor asumió un papel más oscuro y desafiante, experimentando con sonidos y letras que mostraban una etapa más madura, explosiva y llena de referencias a su vida privada y a los conflictos con la industria. Además, en una entrevista con Time, Taylor expresó que los From the Vault serán “bombas emocionales” que profundizarán en su experiencia de ese tiempo tan intenso. Tener este álbum en el horizonte hace que las expectativas de los swifties sean aún mayores.


Al final, el proyecto de regrabaciones de Taylor va mucho más allá de una estrategia comercial; es un testimonio de la importancia de que los artistas tengan el control completo de su trabajo, una declaración poderosa sobre el valor del arte propio y la importancia de luchar por lo que uno cree, inspirando a otros a hacer lo mismo. Así que recuerda: al elegir escuchar y apoyar las versiones que ella controla, estamos enviando un mensaje de apoyo, no solo a su música, sino también a su historia.


Espero que, para quienes no tenían claro el tema de las regrabaciones, todo sea ahora más entendible y que sigan volviendo a leerme para explorar juntos nuevos temas.


Con cariño,

Valentina C. Villada

Comments


bottom of page