top of page

El arte de planear viajes con amigos sin perder la cordura

Actualizado: 30 abr

Queridos lectores,


Todos alguna vez hemos pasado por la compleja y, a menudo, frustrante experiencia de intentar planear un viaje con amigos. No es que las vacaciones en grupo sean malas, al contrario, pueden ser de las mejores experiencias que vivas, pero el proceso de coordinar fechas, destino, actividades, alojamiento, tiquetes… y todo lo demás que conlleva, puede ser tedioso y agotador. Además, la vida adulta, con sus agendas repletas y responsabilidades, hace que sincronizarse sea un reto aún mayor.

Sin embargo, como alguien que ha logrado organizar algunos viajes memorables con amigos, quiero compartirles algunos tips que nos han funcionado como grupo para que la planificación sea más fácil y efectiva.


1. Escoger el destino:

Es ideal que el lugar al que vayan sea del gusto de todos. La mayoría de los viajes que he hecho con mis amigos han surgido porque alguien propone un destino y quienes estén interesados se suman a la planificación. Esperar a elegir un lugar que sea perfecto para todos puede ser complicado, así que, a veces, lo mejor es decidir un destino turístico que te llame la atención e invitar a aquellos que creas que podrían disfrutarlo.


2. Definir un presupuesto claro desde el inicio

Este punto es crucial. Antes de avanzar en cualquier otra parte de la planificación, definan cuánto está dispuesto a gastar cada uno. Esto incluye no solo los tiquetes y el alojamiento, sino también comida, transporte interno, seguro de viaje, entradas a museos o parques, actividades y un fondo para imprevistos.


3. Organizar un calendario de fechas posibles

La coordinación de agendas es lo que más dolores de cabeza genera. Una herramienta útil es utilizar un calendario compartido en plataformas como Google Calendar o plantillas con posibles fechas para marcar las fechas en que todos estén disponibles. Intenten ser flexibles y realistas con las opciones.


4. Comprar los tiquetes con tiempo

Los tiquetes suelen ser uno de los gastos más grandes, así que comprar con antelación es fundamental para encontrar mejores precios. Utilicen aplicaciones y sitios web que alerten sobre ofertas o bajadas de precio. Además, piensen en el mejor momento para viajar en términos de temporada baja y alta, ya que esto afecta no solo el costo, sino también la experiencia.


5. Revisar visados y documentación

Si piensan realizar un viaje internacional, no subestimen la importancia de verificar los requerimientos de visado y los documentos necesarios para viajar. Esto depende del destino, así que asegúrense de que todos estén al día con pasaportes y visas. Investigar esto con anticipación evitará sorpresas de último minuto.


6. Planear actividades, pero dejar espacio a la espontaneidad

Hagan una lista de las actividades y lugares que quieren visitar cada uno de los días, pero no llenen cada minuto del día con planes. Dejen espacio para disfrutar el viaje de forma relajada, permitiendo momentos espontáneos que suelen ser los más recordados.


7. Acordar tareas y responsabilidades

Si viajan en grupo, es importante asignar tareas para que la carga de trabajo no recaiga en una sola persona. Pueden designar a alguien para gestionar la reserva del hotel, a otro para comprar los tiquetes, y a alguien más para planificar las actividades, entre otras cosas. Esto hará que la organización sea más llevadera y que todos se sientan involucrados. Sin embargo, en mi grupo de amigos siempre hay alguien que se encarga de todo (mención especial a Juli y Saris), mientras el resto simplemente aporta ideas.


8. Cuidar la comunicación

El éxito de un viaje en grupo radica en la buena comunicación. Utilicen grupos de chat o apps para organizar los detalles y asegurarse de que todos estén al tanto de los planes. Eviten malentendidos y asegúrense de que todos estén cómodos con las decisiones tomadas.


Con estos consejos, espero que la planificación de su próximo viaje sea más sencilla y disfruten cada momento del proceso. ¡No olviden que la preparación es la clave para vivir un viaje inolvidable con amigos!


Nos leemos pronto.


Con cariño,

Valentina C. Villada.

Comments


bottom of page