La magia de los vision board
- Valentina C. Villada
- 7 ene
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 abr
Querido lector,
Cada año trae consigo momentos de crecimiento, cambios y reflexión. Pero este en particular, para mí, fue un viaje diferente. A veces la vida nos lleva por caminos que no anticipamos, llenos de aprendizajes inesperados. Este año, después de la pérdida de mi tío, decidí seguir su ejemplo y embarcarme en un nuevo hábito que nunca antes había considerado: crear un vision board.

Si eres como yo y dejas todo para último minuto, y apenas estás pensando en hacer tu vision board, este artículo es para ti. Tal vez te estés preguntando qué es eso, así que te cuento un poco. Un vision board, o tablero de visión, es una herramienta visual que ayuda a materializar tus metas y aspiraciones. Consiste en recopilar imágenes, palabras o frases inspiradoras que representen aquello que deseas lograr o experimentar en el futuro. Es como un recordatorio tangible de tus sueños, diseñado para motivarte y mantenerte enfocado en ellos.
Si eres como yo y esta será tu primera vez intentándolo, aquí te comparto una guía básica para crear el tuyo:
Define tus metas y áreas de enfoque: Antes de empezar, reflexiona sobre lo que deseas para el próximo año. ¿Qué quieres mejorar o atraer a tu vida? Puedes dividirlo en áreas como carrera, relaciones, salud, crecimiento personal, viajes o cualquier otra que sea importante para ti.
Busca inspiración visual y escrita: Reúne imágenes, recortes de revistas, palabras o frases que representen tus objetivos. Por ejemplo, si deseas viajar a París, busca fotos de la Torre Eiffel; si anhelas tranquilidad, encuentra imágenes que transmitan paz. No subestimes el poder de una frase motivadora que te hable directamente al corazón.
Selecciona un lugar especial: Elige una base para tu tablero, como una cartulina, un corcho o incluso un espacio digital si prefieres algo más moderno. Coloca las imágenes y palabras de manera armoniosa, creando un diseño que te inspire.
Asegúrate de que sea visible: Coloca tu tablero en un lugar donde puedas verlo a menudo: tu escritorio, el interior de tu armario o como fondo de pantalla en tu computadora o teléfono. La idea es que te recuerde constantemente tus metas.
Añade un toque personal y mágico: Si eres supersticioso o te gusta conectar con algo más espiritual, puedes incluir cartas del tarot que representen energías que deseas atraer. Por ejemplo, la carta del Sol simboliza éxito y alegría; la Estrella, esperanza y sueños cumplidos; y la Emperatriz, creatividad y abundancia. Coloca estas cartas como símbolos que refuercen tus intenciones.
Actualiza y reflexiona regularmente: A lo largo del año, vuelve a tu vision board para evaluar tu progreso. Puedes añadir nuevos elementos, ajustar metas o simplemente disfrutar de ver cómo tus sueños van tomando forma.
Crear un vision board no es solo una actividad creativa y divertida, sino también una herramienta poderosa para visualizar y atraer lo que deseas. Tal vez sea una forma de manifestar tus sueños o simplemente un método para estructurar tu año; al final, creo que todo depende de tus creencias. Lo que sí es cierto es que resulta tranquilizador tener claro qué queremos lograr en un año.
¿Deberías ser realista al crearlo? No necesariamente. Si siempre fuéramos estrictamente realistas, nunca tendríamos sueños ni ilusiones, porque las descartaríamos al considerarlas improbables. Pero la vida, el destino, la suerte, Dios o incluso Mark Zuckerberg nos sorprenden a veces, y lo que parecía imposible se convierte en realidad.
Así que sueña en grande. Ahora bien, si no logramos cumplir todo lo que plasmamos, no deberíamos castigarnos. En lugar de eso, podemos reevaluar qué necesitamos para acercarnos a esas metas o aceptar que, tal vez, algunas cosas requieren más tiempo o simplemente no era el momento adecuado.
Con esto dicho, espero que disfrutes el proceso de crear tu tablero y plantearte tus metas para el próximo año.
Con cariño,
Valentina C. Villada.
Comments