El brillo de las velitas
- Valentina C. Villada
- 7 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 abr
Querido lector,
El 7 de diciembre, nuestras calles y hogares se llenan de luz. Las velitas, esas pequeñas llamas que alumbran la noche, nos recuerdan que siempre hay motivos para la esperanza y la gratitud. Aunque el Día de las Velitas tiene raíces religiosas, en muchos hogares lo hemos transformado en algo más: un símbolo de unión, amor y memoria.

Este día nos invita a reunirnos con quienes amamos, a compartir risas, abrazos y momentos que quedarán en nuestra memoria. Pero también es un momento para recordar a quienes ya no están con nosotros, a esos seres queridos que dejaron una huella imborrable en nuestras vidas. Sus ausencias pueden doler, pero esta tradición nos regala la oportunidad de honrarlos. Cada vela que encendemos puede ser un tributo, una forma de decirles: Sigues siendo luz en mi vida.
Si este año despediste a alguien importante, quiero recordarte que su esencia vive en ti, en tus recuerdos, en cada sonrisa que brota al evocarlos. Encender una vela por ellos no solo ilumina la noche, también enciende el amor y la gratitud que siempre llevarás en tu corazón.
Y para quienes aún tenemos la dicha de abrazar a quienes amamos, que esta noche de velitas sea una oportunidad para dar las gracias. Por los momentos compartidos, por las lecciones aprendidas, por los días que nos quedan juntos.
Hoy, querido lector, mi invitación es que enciendas tus velas no solo para iluminar la oscuridad, sino para llenarte de esperanza. Por los sueños que aún persigues, por los aprendizajes que este año te regaló, y por todo aquello que, a pesar de las dificultades, sigue siendo motivo de gratitud.
Que estas luces nos unan en amor, nos reconforten en la ausencia y nos guíen hacia un nuevo año lleno de posibilidades.
Con cariño,
Valentina C. Villada.
Comments