Moda local, sueños grandes
- Valentina C. Villada
- 25 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 abr
Queridos lectores,
Hoy quiero hablarles de algo que llevo pensando desde hace tiempo: la moda colombiana. A veces, nos dejamos llevar por marcas extranjeras y de fast fashion, por aquello que parece más grande, más brillante, más “de afuera”. Y olvidamos que aquí, en nuestra tierra, hay talento que no tiene nada que envidiarle a nadie.
En Colombia, la moda no es solo ropa. Es identidad, es historia, es creatividad. Cada prenda que nos ponemos tiene detrás un esfuerzo inmenso, desde grandes marcas que ya conocemos hasta pequeños emprendimientos que están transformando la industria desde cero.
Ahí están los nombres que muchos hemos tenido en nuestros armarios: Vélez, con su impecable trabajo en cuero que ha acompañado generaciones; Pat Primo, con su mezcla de elegancia y accesibilidad; y Tennis, el clásico que nunca falla con su estilo fresco y juvenil.
Pero hay más allá de esas marcas icónicas, y quiero invitarte a descubrir a esos emprendedores que trabajan con pasión y dedicación para ofrecernos ropa única, asequible y de calidad.
Por ejemplo:
Aurora (@aurora_tienda1): una marca que confecciona a tu medida. Su especialidad son los pantalones sastre, pero lo que realmente te entregan es confianza.
Mogomatte (@mogomatte): experta en licra que nos deslumbra con bodies, vestidos y crop tops versátiles que se ajustan a cualquier ocasión.
Fella Jeans (@fella_col): logra lo que pocas marcas: hacer que cada par de jeans no solo te quede perfecto, sino que te haga sentir increíble.

• Mister Jack (@misterjackshop): ideal para los climas indecisos del país. Con chaquetas y prendas de abrigo de excelente calidad, Mister Jack es esa combinación perfecta entre estilo y funcionalidad para quienes enfrentamos días de sol y lluvia en la misma tarde.

• Fático Streetwear (@fatico.streetwear): la marca de un amigo que admiro mucho. Sus prendas oversize tienen diseños únicos y una vibra urbana que te hace destacar en cualquier lugar.
Cuando compras a estas marcas, no solo te llevas ropa. Te llevas una historia. Apoyas el esfuerzo de quienes, con fe y trabajo duro, transforman su sueño en realidad. Vestirte con moda colombiana es algo más que una elección de estilo: es un voto de confianza en el talento local.
Así que hoy, queridos lectores, les dejo una invitación: revisen sus armarios y pregunten de dónde viene su ropa. Quizá sea momento de llenarlo con más historias, más identidad, más Colombia. Porque al final, no hay nada más bonito que vestirnos de quienes somos.
Con cariño,
Valentina C. Villada.
コメント